- Pereza
- (Del lat. pigritia.)► sustantivo femenino1 Inclinación a no trabajar, no hacer nada o no moverse:■ tengo que estudiar, pero me da mucha pereza.2 Descuido en los movimientos o en las acciones:■ hace su trabajo con mucha pereza.SINÓNIMO tardanzaFRASEOLOGÍApereza, ¿quieres sopas? coloquial Se usa para reprender a la persona que por desidia o negligencia deja o pierde una cosa que le conviene.sacudir la pereza coloquial 1. Superarla, vencerla: no puedo sacudir la pereza. 2. Emprender o continuar con ganas una tarea o diligencia: descansa un poco, pero luego sacude la pereza.
* * *
pereza (del lat. «pigritĭa»; «Tener, Dar, Sacudir, Vencer») f. Falta de ganas de moverse: ‘En verano todos tienen pereza’. ⊚ Falta de voluntad para trabajar: ‘Tiene el negocio abandonado por pereza’. ⊚ Falta de ánimo o de impulso para hacer cierta cosa: ‘Me da mucha pereza cambiarme de casa’.Sacudir la pereza. *Decidirse a moverse o hacer algo.⃞ CatálogoAbandono, abulia, acidia, aliblanca, *apatía, arlotería, atonía, blandeza, blandicia, blandura, cansera, carpanta, chucha, comodidad, dejadez, desaplicación, descuido, desidia, faranga, flojedad, flojera, galbana, haronía, hobachonería, ignavia, inacción, inactividad, inaplicación, indolencia, inercia, lentitud, moho, *molicie, ociosidad, pigricia, poltronería, roncería, *somnolencia, soñolencia, vagancia, zangarriana. ➢ Bartolear, emperezar, flojear, haronear, roncear. ➢ Abandonarse, apandorgarse, aplatanarse, apoltronarse, dejarse, emperezarse, poltronizarse, pegarse las sábanas. ➢ *Enervar. ➢ Blando, changallo, cuartazos, culero, echado, galavardo, galbanoso, gambalúa, lento, perezoso, remiso, soñoliento, tardo. ➢ Remediavagos. ➢ Desemperezarse, desperezarse. ➢ *Apatía. *Desanimar. *Holgazán. *Inútil. *Flema. *Molicie. *Quietud. *Reacio.* * *
pereza. (Del lat. pigritĭa). f. Negligencia, tedio o descuido en las cosas a que estamos obligados. || 2. Flojedad, descuido o tardanza en las acciones o movimientos. || 3. Ven. perezoso (ǁ mamífero desdentado). || sacudir la \pereza. fr. Vencerla. || 2. Emprender o continuar con buen ánimo una tarea o diligencia.* * *
La pereza, del latín pigritia, es la tardanza o el olvido en realizar acciones, movimientos o trabajos. Según la Iglesia Católica, es uno de los siete pecados capitales.* * *
► femenino Negligencia, tedio en las cosas a que estamos obligados, repugnancia al trabajo.► Flojedad, descuido o tardanza en las acciones o movimientos.► PSICOLOGÍA Estado de depresión de origen fisiológico o psíquico.► RELIGIÓN En la moral católica, uno de los pecados capitales.
Enciclopedia Universal. 2012.